¿Quiénes somos?

Asociación civil sin fines de lucro constituida el 24 de julio del 2024 que surge desde la alianza entre el Gobierno del Estado y el sector empresarial con el objeto de administrar el 20% de los ingresos del 1% del ISN para destinarlos a causas y proyectos estructurales que mejoren sensiblemente las oportunidades para la población vulnerable, impulsando proyectos de las organizaciones de la sociedad civil.

Líneas de intervención

Intervención 1

Educación

Intervención 2

Salud

Intervención 3

Medio Ambiente

Intervención 4

Prevención del delito

Intervención 5

Desarrollo social

Intervención 6

Participación ciudadana

Misión

Impactar positivamente en la vida de las personas y las comunidades vulnerables para lograr una mayor movilidad social y calidad de vida de los Coahuilenses.

Visión

Ser una fundación empresarial modelo que impulse la movilidad social, contribuyendo a la construcción de un futuro más inclusivo, equitativo y próspero para las personas y comunidades Coahuilenses en situación de vulnerabilidad.

Los valores que nos conforman

Compromiso

Con el cumplimiento de la misión de la institución, el bienestar de las comunidades vulnerables y con la búsqueda de soluciones a los problemas sociales de Coahuila.

Empatía

Cercanía con todas las personas y organizaciones, tener habilidad de escucha, y comprensión a sus necesidades o problemas y actitud de servicio.

Responsabilidad

Con los deberes laborales de manera eficiente y puntual. Con nuestras acciones y toma de decisiones para contribuir al logro de la misión.

Respeto

Por la dignidad, los derechos y opiniones de todas las instituciones, personas, beneficiarios, colaboradores y voluntarios.

Transparencia

Compromiso a comunicar abierta y honestamente sobre las actividades, recursos y resultados de la fundación.

Nuestros Objetivos

  • Fortalecer las organizaciones de la sociedad civil.
  • Mejorar la movilidad social en Coahuila.
  • Mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades en situación vulnerable.
  • Promover la calidad educativa de niños, niñas y jóvenes.
  • Reducir factores de riesgo en temas de salud.
  • Impactar en temas de medio ambiente.
  • Colaborar en la prevención del delito.
  • Incrementar el desarrollo social y la participación ciudadana para el fortalecimiento de Coahuila.
Layer 1